Blog sobre las novelas de espionaje creadas en España. Spy novels made ​​in Spain

viernes, 21 de enero de 2011

El habito de la guerra - Iñaki Abad

El hábito de la guerra
ISBN: 978-84-670-0056-6
EAN: 9788467000566
Edit: Espasa Narrativa
2002

Sinopsis:

Dos agentes de Asuntos Internos han recibido el encargo de vigilar a un antiguo general en su retiro de Marbella. Nadie en el departamento sabe de dónde ni de quién ha partido esa orden. Sólo cuentan con dos indicios claros: el primero, que alguien ha conseguido infiltrarse en los archivos recopilando información confidencial acerca de dicho ex general y el segundo, que se han intervenido varios envíos de correo electrónico a una dirección contratada a nombre del Departamento. Siguiendo esta última pista, el director general Sanmartín de Mayorga decide emprender personalmente una investigación para descubrir a los posibles espías de entre sus hombres y averiguar el motivo que les ha llevado a establecer dicho seguimiento. Su búsqueda le trasladará de incógnito a Bilbao. En ese ambiente de tensión, de repente, los hechos se precipitan.

El autor
Iñaki Abad (Bilbao, 1963) fue director del instituto Cervantes de Nápoles

La sierra en llamas

La sierra en llamas

ISBN: 9788473780001
1953
208 páginas

Sinopsis
NO DISPONIBLE LA OFICIAL
La novela narra como un Guardia Cívil se infiltra entre los maquis antifranquistas tras la Guerra Civil.







El Autor:
Ángel Ruiz Ayúcar (Ciudad Rodrigo) 2 de diciembre de 1919 - Madrid 25 de enero de 2010) fue un escritor, periodista y militar español.
Hijo de un notario de su ciudad, ingresó muy joven en la carrera militar para no abandonarla. La otra vocación de su vida fue la escritura, con obras de ficción y periodísticas, en diarios como Pueblo,  El Español y El Alcazar, de cuyo equipo editorial llegó a formar parte. Colaboró quincenalmente en el diario La Nación y en la revista Fuerza Nueva, formando sus artículos en la sección nacional el núcleo ideológico esencial de ambas publicaciones. En gran medida, la linea editorial de las publicaciones de este signo ideológico ha venido marcada por Ruiz Ayúcar.
Entró a los dieciséis años en el Bando Nacional durante la Guerra Civil Española, tras la cual, marchó a Rusia bajo el estandarte de la División Azul como General de Brigada, volviendo del lugar para ingresar en la Academia de la Guardía Civil, cuerpo en el que ascendería hasta General.
Murió a los noventa años de edad en su domicilio de Madrid debido a una parada cardíaca el 25 de enero de 2010.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Ruiz_Ay%C3%BAcar

Comentario:
Esta es un libro que corresponde a un periodo histórico y a una fuerte carga ideológica propia de su autor que como se ve en su biografía se identificó a sí mismo con el régimen franquista. Como obra literaria quizá no sea muy destacable pero no deja de ser una historia de un agente secreto infiltrado en una organización "enemiga". En definitiva sirve tanto como obra narrativa como documento sociológico del franquismo.

Misión para dos muertos - Juan Alberto Perote

Misión para dos muertos

 

ISBN: 84-460-1839-X
Edit: Foca
2002


  1. Sinopsis:
  2. Misión para dos muertos es el relato novelado, pero rigurosamente ajustado a los hechos, de una acción que el Cesid planificó y realizó en 1984 en colaboración con los Servicios Secretos alemanes. Aprovecharon el viaje a la costa mediterránea de tres militantes de la llamada Banda Baader-Meinhof para amigarlos con dos agentes de los servicios del espionaje español, perfectamente camuflados de ultraizquierdistas deseosos de acción directa. Gracias a ese contacto, convertido en muy intenso -y hasta amoroso-, se pudo impedir n grave atentado contra una central eléctrica alemana y detener a los implicados en el intento



El autor
Juan Alberto Perote, ex-coronel del ejército de tierra y ex jefe de la agrupación operativa del Cesid. Fue expulsado del servicio de inteligencia por desvelar documentos secretos.

Comentario/ Reseña:

Pare más un manual que una novela, se deja leer, pues muestra con buen conocimiento de la realidad lo que es el día a día de un agente de su época, pero por ello es algo tedioso. Perote no destaca como escritor.

El espía imperfecto - José Luís Caballero

El espía imperfecto
ISBN: 978-84-92429-72-1.
EAN: 9788492429721
Edit: Roca
2009 

Sinopsis
En un pequeño y oscuro despacho de Santander, Miguel Maestre Marín, agente del CNI, espera la llegada de Iñaki Sagarzazu, alias Iñaki de Mondragón, un dirigente de ETA, arrepentido y dispuesto a traicionar a los suyos. Los jefes del CNI le encargan a Maestre valorar si el etarra les está engañando o si tienen entre manos un diamante en bruto. El agente del CNI se encuentra con un hombre infeliz, enfermo y torturado. Pronto sus confidencias empiezan a dar resultados prácticos, pero Maestre desconfía de los auténticos motivos que han convertido a Iñaki en un traidor y que van más allá de la política o el arrepentimiento. Al tiempo que se va involucrando cada vez más en la violenta vida del etarra, Miguel Maestre, leal y honesto, deberá protegerle no sólo de ETA que le busca para matarle, sino de sus jefes del CNI, dispuestos a traicionarle.
Una historia de espionaje, de lealtad y de traición en el País Vasco protagonizada por un agente del CNI cuya ética le convierte en imperfecto
.

El autor
José Luís Caballero es periodista, escritor y guionista, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, especializado en Relaciones Internacionales y servicios secretos.

Durante años ha ejercido de redactor y reportero en Mundo Diario y El Correo Catalán, entre otros medios, y es comentarista habitual en Onda Cero y 25 TV. Viajero y alpinista, su dedicación a la política activa durante la transición y otras actividades más inconfesables le han convertido también en protagonista de una época, lo que le ha servido como fuente inagotable de inspiración
.


Comentario: Es una novela con el transfono de ETA. Por extraño que parezca, las novelas sobre el tema del terrorismo en España son escasas y mucho más las que implican a los servicios secretos.

Forcada. La cruz de Borgoña - Carlos Javier Carnicer

Forcada. La cruz de Borgoña

SBN: 9788497346481.
EAN: 9788497346481
Edit: La esfera de los libros
2008
Sinopsis:

En 1588, la Armada Invencible, la flota más poderosa que jamás ha surcado los mares, es derrotada y humillada por las naves de Isabel I de Inglaterra. Maltrechos, los barcos de Felipe II tratan de regresar a España circunnavegando las islas Británicas por una ruta plagada de tormentas, enemigos y afilados acantilados contra los que se hundirán muchos de ellos.

Entre los náufragos se encuentra Guillaume, el fiel compañero de Forcada. Desarmado y sin medios, tiene que escapar de una Irlanda dominada por las tropas herejes, acompañado tan sólo por un misterioso y joven soldado español. Ambos son perseguidos por un terrible enemigo, un hombre que ha prestado juramento a la religión de la venganza y que busca cobrar su presa en el joven. Mientras tanto, en París, todavía convaleciente de las torturas sufridas en su anterior aventura, Forcada recibirá la visita de un bello recuerdo de tiempos remotos y buscará con denuedo la manera de rescatar a su amigo.

En
La cruz de Borgoña Carlos Carnicer nos presenta un épico viaje al siglo XVI, un relato de supervivencia en las legendarias y brumosas tierras de Irlanda en una nueva y trepidante aventura de Forcada, el espía español al servicio de Felipe II.
  
El autor:
Carlos Javier Carnicer García (Ciudad Real, 1963), profesor de Historia en un instituto de enseñanza secundaria de Ciudad Real, escribe habitualmente artículos y reseñas en la revista "La Aventura de la Historia". Es coautor de los libros "Sebastián de Arbizu, espía de Felipe II. La diplomacia secreta española y la intervención en Francia" (Nerea, 1998), "Espionaje y traición en el reinado de Felipe II. La historia del vallisoletano Martín de Acuña" (Diputación de Valladolid, 2001) —que recibió el Primer Premio de Investigación Diputación de Valladolid 1999— y "Espías de Felipe II. Los servicios secretos del Imperio español" (La Esfera de los Libros, 2005).

Fuente: http://www.esferalibros.com/autores/autordetalle.html?autorID=235 

Comentario: Novela mezcla de histórica y de espionaje. 

Forcada. El secreto de la reina virgen - Carlos Javier Carnicer

Forcada. El secreto de la reina virgen.
  
ISBN: 978-84-9734-592-7
EAN: 9788497345927
Editorial: La Esfera de los Libros
2002

Sinopsis:
París, año 1586 de Nuestro Señor. En la oscuridad de la urbe más populosa del siglo XVI se oculta un veterano capitán de los tercios españoles, Forcada. Taciturno, endeudado y de espada fácil, no es un dechado de virtudes, pero sí el espía más eficaz al servicio de su católica majestad Felipe II; el personaje que mejor se mueve entre las sombras y la retaguardia de los grandes enemigos del Imperio español.

En Inglaterra, Isabel I, la Reina Virgen, se muestra cada vez más insolente. Fiel al protestantismo de su padre, avala a piratas como Francis Drake, que amenazan constantemente los galeones y las costas españolas, y financia a los rebeldes holandeses, mientras mantiene encerrada a María Estuardo, la legítima soberana de Escocia. Sólo el esquivo Forcada será capaz de enfrentarse a la Reina Virgen y desentrañar su secreto. El capitán se verá obligado a embarcarse en una peligrosa aventura en lo más profundo de Inglaterra, el país más hostil para un hombre al servicio de la corona española. Mientras, desde El Escorial, se prepara la campaña de la Armada Invencible.


El autor:
Carlos Javier Carnicer García (Ciudad Real, 1963), profesor de Historia en un instituto de enseñanza secundaria de Ciudad Real, escribe habitualmente artículos y reseñas en la revista "La Aventura de la Historia". Es coautor de los libros "Sebastián de Arbizu, espía de Felipe II. La diplomacia secreta española y la intervención en Francia" (Nerea, 1998), "Espionaje y traición en el reinado de Felipe II. La historia del vallisoletano Martín de Acuña" (Diputación de Valladolid, 2001) —que recibió el Primer Premio de Investigación Diputación de Valladolid 1999— y "Espías de Felipe II. Los servicios secretos del Imperio español" (La Esfera de los Libros, 2005).

Fuente: http://www.esferalibros.com/autores/autordetalle.html?autorID=235 

Comentario: Novela que mezcla el género histórico con el de espionaje.