Blog sobre las novelas de espionaje creadas en España. Spy novels made ​​in Spain

viernes, 28 de enero de 2011

La ruta de los contrabandistas - José Luís Caballero

La ruta de los contrabandistas
La ruta de los contrabandistas
 
ISBN: 9788408084471
Edit: Planeta
2009 


Sinopsis:


Una mujer busca venganza y un agente nazi, información... les une un mismo enemigo: la República española
Poco antes del alzamiento de los militares el 18 de julio de 1936, Barcelona es una ciudad en ebullición y en los cuarteles y despachos patronales se conspira contra la República de los trabajadores. Manfred Vogel, agente de los servicios secretos alemanes, llega a la ciudad con el encargo de montar una red de espionaje en la que un teniente del Ejército, José Bravo, es un eslabón importante, pero cuando estalla la rebelión en Barcelona, Bravo es uno de los primeros en caer y Vogel pierde a su mejor agente. La casualidad le hace tropezar entonces con la inesperada alianza de Eulalia Romá, la jovencísima viuda de Bravo, llena de deseos de venganza y de odio a la «República de rojos y masones». Eulalia mostrará unas aptitudes sorprendentes para el oficio de espía y el agente alemán se encargará de prepararla, de explotar sus habilidades y de sacar provecho de sus viejas amistades, en especial la de un joven contrabandista experto en los pasos fronterizos con Andorra. A lo largo de una trama que atraviesa tres años de guerra civil, Eulalia Romá se convertirá en una agente infiltrada en la retaguardia republicana, implacable e ingenua a la vez, que lo sacrificará todo por el servicio a los militares rebeldes y a la Alemania que Vogel representa.


El autor
José Luís Caballero es periodista, escritor y guionista, licenciado en Ciencias de laInformación por la Universidad Autónoma de Barcelona, especializado en Relaciones Internacionales y servicios secretos.

Durante años ha ejercido de redactor y reportero en Mundo Diario y El Correo Catalán, entre otros medios, y es comentarista habitual en Onda Cero y 25 TV. Viajero y alpinista, su dedicación a la política activa durante la transición y otras actividades más inconfesables le han convertido también en protagonista de una época, lo que le ha servido como fuente 

miércoles, 26 de enero de 2011

Plenos poderes - César Pintado

Plenos poderes

ISBN: 9788493725907
Edit: De librum tremens
2009

Sinopsis:

En un futuro inminente y con la economía mundial en recesión, la opinión pública muestra un creciente cansancio por los años de guerra contra el terrorismo. La nueva presidenta de los Estados Unidos tiene que ordenar un drástico recorte de las fuerzas desplegadas en Iraq y Afganistán, pero está decidida a cambiar el curso de la guerra con el Proyecto Greengrass.

Comienza entonces una campaña de asesinatos selectivos de miembros de al Qaeda, en cuyo vértice está Bob Graves, oficial de una ultrasecreta unidad de la inteligencia militar norteamericana conocida como la Actividad.

Al mismo tiempo, Pilar Moreno, una reservista voluntaria del Ejército de Tierra, descubre algo sobre sí misma tras un accidente que cambiará su vida y la embarcará en una aventura desde su Valencia natal hasta las montañas de Afganistán.

El destino de ambos está unido al del líder de al Qaeda, Osama ben Laden, que ha estado esperando en su escondite del Waziristán la oportunidad que ahora le brinda la retirada de las tropas.


El autor:
César Pintado. Nació en Murcia (España). Es reservista del ejército español.

Comentario: Opera prima del autor y eso se nota. Por otra parte, la novela tiene la originalidad de que el espionaje se consigue por medios paranormales. A destacar las secuencias de combate "convencional" en Irak.

Últimas noticias de nuestro mundo - Alejandro Gándara

Últimas noticias de nuestro mundo

ISBN: 9788433924902
Edit: Anagrama
2001

Sinopsis:
Después de la caída del Muro de Berlín, un grupo de antiguos espías de la desaparecida República Democrática Alemana es encargado de organizar un encuentro con los ex agentes que aún siguen en activo y al servicio de otros países o de grupos internacionales. Desde 1989 se ha intentado celebrar esta asamblea para trazar una estrategia que devuelva a sus miembros a la escena política. Pero la persona enviada por Moscú para coordinar los preparativos y realizar los contactos muere en extrañas circunstancias. Se desata una investigación que tiene como destino Moscú, San Petersburgo, Berlín, Jerusalén..., y también la propia vida de los agentes, «despertados» para una misión ya quizá imposible. Novela sobre los conflictos y las crisis políticas del presente, sobre la forma en que las viven los individuos sobre las falsas identidades de la vida cotidiana, sobre la traición y el amor... Con extraordinaria ambición y no menos rigor literario, el autor nos brinda una novela diáfana y un envite radical a la inteligibilidad del mundo.


El autor
Alejandro Gándara nació en Santander (España) en 1952.
Es profesor de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Investigador del British Museum de Londres. Trabaja dirigiendo la Escuela Contemporánea de Humanidades. Practicó el atletismo en su juventud, experiencia que refleja en su novela, La media distancia. Ha sido articulista del diario El País, El Mundo y ABC. Tradujo Victoria de Joseph Conrad en 2004.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_G%C3%A1ndara

lunes, 24 de enero de 2011

La clave pinner - Andrés Pérez Domínguez

La clave Pinner

ISBN: 9788496284296 
Edit: Roca Editorial
2004

Sinopsis:

Primavera de 1943. En vísperas del desembarco aliado en el Mediterráneo, el servicio secreto británico ha montado la operación "Mincemeat" para engañar a los alemanes: abandonarán frente a la costa de Huelva el cadáver de un falso piloto de la RAF que porta documentos de los que puede deducirse que el desembarco va a producirse en el Mediterráneo Oriental o en el sur de Francia. 
Pocos días después, Gordon Pinner, ex agente de la NKVD, es chantajeado en Londres por dos agentes del MI6 para que viaje a Sevilla y trate de loclizar a Miguel Carmona, un viejo amigo a quien creía muerto y que podría tener en sus manos, tal vez sin saberlo, la clave para decidir el futuro de la Segunda Guerra Mundial. Aunque había jurado no volver a poner un pie en España mientras Franco se mantuviese en el poder, Pinner accede viajar a Sevilla, pero por un motivo diferente a aquél por el que ha sido reclutado.


El autor
Andrés Pérez Domínguez. Nacido en Sevilla en 1969

Cazar al Capricornio - Francisco Castillo

Cazar al Capricornio
ISBN: 9788493725921
Edit: De Librum Tremens
2009

Sinopsis:

ETA asesina a Carrero Blanco, mano derecha del General Franco. Nadie se explica como un grupo hasta entonces semidesconocido ha logrado la información para dar un golpe tan formidable.


En 2005, unos ladrones asaltan la caja fuerte de una compañía privada durante el incendio del edificio Windsor. Inmediatamente en las más altas esferas se da la voz de alarma porque está en peligro el mayor secreto del estado. El CNI ordena a uno de sus hombres, Antonio Alba, que recupere el contenido con discreción, diciéndole que han robado el proyecto Capricornio, que no es otra cosa que el intento español por ser una potencia espacial, pero Alba desconfía porque comprueba cómo varias agencias de inteligencia extranjeras han iniciado una carrera hostil por cazar el secreto del Windsor.

En otro lugar, el ladrón, un antiguo guerrillero albano kosovar del UÇK, tiene curiosidad por saber qué es exactamente lo que le han encargado robar. Cuando echa un vistazo al botín se lleva una gran sorpresa.

Aquello vale muchísimo más de lo que le han ofrecido.


Blog de la novela: http://cazaralcapricornio.blogspot.com/

El autor:
Escritor e historiador español nacido en Córdoba. Francisco Castillo Arenas está especializado en historia contemporánea y ha publicado diversos artículos en revistas especializadas sobre historia. Es conocido por ser el creador del agente del CNI Antonio Alba.


Comentario: 
Primera novela del ciclo del agente Antonio Alba. Destaca por su ritmo, buena documentación y haberse convertido en una obra de culto, pues Alba ha sido pionero como espía literario español capaz de crear una saga. La siguiente novela fue reseñada aquí La otra cara de Jano

La voz del pasado - Fernando Rueda

La voz del pasado
ISBN: 9788427036536 
Edit: Martínez Roca
2010 

Sinopsis:
Manuela Langares, Ela, es una joven y prometedora funcionaria que acaba de ser nombrada directora de operaciones del CNI,un cargo del servicio secreto que por primera vez en la historia ocupa una mujer. Muy apegada a su abuelo, recibe de este una serie de cintas que le grabó como testamento. En ellas, Ela irá descubriendo un mundo y una historia cautivadores que nunca hubiera podido imaginar. Las grabaciones son un vívido retrato de la España de la guerra civil que llegan hasta finales de los años setenta, y por ellas desfilarán personajes fascinantes como Kim Philby —el agente doble más famoso de todos los tiempos—, importantes dirigentes nazis que se afincaron en España, familias reales europeas, algunos de los niños de la guerra que tuvieron que exiliarse a Rusia tras el conflicto, princesas o papas... Todos estos recuerdos, que tienen por escenario medio mundo y que se gestaron en un ambiente y una época apasionantes, ofrecerán a Ela una explicación tanto de la vida de su abuelo como de la de su propio padre, y la ayudarán a ponerse sobre la pista de una trama política que se inició en la guerra hace setenta años y cuyas consecuencias aún perduran.

El autor:
Fernando Rueda Rieu nació en Madrid (España), el 1960.
Es licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Madrid, en donde es profesor de Periodismo de Investigación. Ha trabajado en diversos periódicos como Ya y Diario 16 y revistas como Época e Impar, además de colaborar en diversos espacios radiofónicos. Es subdirector de la revista Tiempo.
Sus libros versan sobre su especialidad, el espionaje.

Sin cobertura - Eduardo Martín de Pozuelo

Sin cobertura
ISBN: 9788498677492 
Edit: RBA Libros
2010

Sinopsis:  
Cuando Estados Unidos decide unilateralmente invadir Irak, esgrime dos razones: que Irak posee armas de destrucción masiva y que apoya a Al Qaeda. Para comprobar su veracidad, los Servicios de Inteligencia de todo el mundo despliegan sus agentes de espionaje. En España, Sebastián Villanueva, jefe de Inteligencia Exterior del CNI, y máximo responsable del Servicio de Información de Oriente Medio, pulsa su red de colaboradores iraquíes. Rodeado de fuertes presiones nacionales e internacionales, y en una frenética carrera contra el tiempo, descubre la falsedad e informa al Gobierno para detener la participación española en el conflicto. Pero las motivaciones políticas hacen inútiles todos sus esfuerzos y, tras la Cumbre de las Azores, el mundo asiste perplejo al estallido de la guerra. Ya en pleno conflicto, la red de colaboradores iraquíes al servicio del CNI reclama que no los abandone a su suerte en Irak —sin cobertura— y Sebastián les promete ayuda. El Gobierno, sin embargo, más atento a ETA, y haciendo caso omiso del peligro potencial que representa para España la detección de varias células islamistas, le pone trabas para cumplir su promesa… una decisión que dispara la tensión y enciende los deseos de venganza. Y lo más terrible: la semilla de la mayor tragedia
ocurrida en suelo español ya está plantada y sólo es cuestión de tiempo… Apoyada en datos extremadamente bien documentados, esta novela desvela los entresijos políticos que condujeron a España, en contra de la opinión pública, a participar en la Guerra de Irak, un conflicto al que se opuso la mayor parte del mundo.


Los autores:
Jordi Bordas y Eduardo Martín de Pozuelo

-Jordi Bordas
Jordi Bordas nació en Barcelona en mayo de 1947. Colaboró en El Noticiero Universal y en 1972 entró en Radio Nacional de España, en la que realizó labores de informador hasta 1976, año en que se incorporó a la Redacción de El Correo Catalán. En 1977 ingresó en La Vanguardia, donde hizo información local hasta 1983, cuando se creó el equipo de investigación. Estudió periodismo en la antigua Escuela Oficial de Barcelona y realizó estudios de Derecho. Bordas está casado con una periodista y el matrimonio tiene una hija.
Fuente http://www.elpais.com/articulo/sociedad/MARTIN_DE_POZUELO/_EDUARDO_/PERIODISTA/LA_VANGUARDIA_/DIARIO/PREMIOS_ORTEGA_Y_GASSET_DE_PERIODISMO/Jordi/Bordas/Eduardo/Martin/Pozuelo/equipo/investigacion/diario/barcelones/elpepisoc/19860415elpepisoc_3/Tes


-Eduardo Martín de Pozuelo nació en La Jonquera (España), el 14 de Septiembre de 1952.
Estudió Periodismo en la Facultad de ciencias de la Información de Madrid, trabajando como reportero para el Diario Pueblo. En 1975, cofundó el grupo de periodismo de investigación de la Vanguardia, que dirige. Imparte clases de periodismo en la Universidad Ramón Llull y la Pompreu Fabra. Ha recibido numerosos premios periodísticos, como el Ortega y Gasset, Ciudad de Barcelona e Internacional Rey de España.
Es autor de libros sobre la mafia y la delincuencia organizada.
Fuente: http://biografiasde.com/biografia/eduardo-martin-de-pozuelo/

Comentario/ Reseña:
Algo decepcionado, esperaba más de esta obra teniendo en cuenta el bombo mediático que se le dio, pero eso suele pasar cuando los autores son periodistas y bien situados. La trama tiene interés, pero está deficientemente resuelta y no logra que empaticémos con los agentes asesinados con la fuerza que debería. Otra cosa, la portada es repugnante, de telefilm barato.