El espía que engañó a Hitler

El espía que engañó a Hitler
Edit: S.L.U. ESPASA LIBROS
ISBN: 9788467047271
Nº de páginas: 376 págs.
2016
Sinopsis:
Esta es la historia del espía español Juan Pujol, Garbo, y su mujer Araceli que tras la Guerra Civil, establecen una falsa red de espías, con sede en Lisboa, con la que logran engañar a los poderes nazis. Desde Gran Bretaña convencen al III Reich de que lideran una red con más de veinte espías y confunden a los servicios secretos germanos, con informes falsos: su golpe maestro será convencerlos de que el desembarco aliado se producirá en el paso de Calais y no en Normandía.
Juan Pujol García "Garbo"
Araceli González , esposa de Juan Pujol "Garbo"
El autor:

Comentario:
A medio camino entre la novela histórica y la de espionaje, el espía que engañó a Hitler nos presenta las andanzas de un personaje real, Juan Pujol y su esposa Araceli. Pujol se convertirá en una suerte de timador/agente doble que le pasará información falsa, previo pago, a los alemanes sobre todo tipo de información secreta que salía de su pura imaginación. Posteriormente también empezará a cobrar cheques de los británicos pero estos si eran conscientes de lo que era Pujol.
Lo mejor del libro es la historia real en sí de Pujol, el personaje de él y de ella, que merecían la novela, aunque creo que José María Beneyto no ha conseguido cogerle todo el punto de caradura que traspiraba Pujol, aunque sí su vertiente de superviviente nato. La verdad es que esta novela de Pujol me recuerda mucho a la historia tejida en torno al personaje de Jim Wormold de la novela de Graham Greene, "Nuestro hombre en la Habana" siendo esta obra muy superior (mucho) a la de Beneyto.
En resumen, un libro ameno sobre un personaje singular del que el autor consigue que nos caiga bien.
Lo mejor del libro es la historia real en sí de Pujol, el personaje de él y de ella, que merecían la novela, aunque creo que José María Beneyto no ha conseguido cogerle todo el punto de caradura que traspiraba Pujol, aunque sí su vertiente de superviviente nato. La verdad es que esta novela de Pujol me recuerda mucho a la historia tejida en torno al personaje de Jim Wormold de la novela de Graham Greene, "Nuestro hombre en la Habana" siendo esta obra muy superior (mucho) a la de Beneyto.
En resumen, un libro ameno sobre un personaje singular del que el autor consigue que nos caiga bien.
0 comentarios:
Publicar un comentario