Blog sobre las novelas de espionaje creadas en España. Spy novels made ​​in Spain

martes, 28 de enero de 2014

Cine de espías español: A solas contigo

Cine español de espionaje: A solas contigo Aunque este blog es de literatura de vez en cuando es bueno ver que en nuestro país se han hecho también historias de espionaje para el cine. Ahora bien, sí son raras las novelas del género, las películas lo son aún más. Un caso especial: A solas contigo. Año  1990Duración 90 min.País   EspañaDirector  Eduardo CampoyGuión Agustín Díaz-Yanes & Eduardo CalvoMúsica  Mario...

viernes, 24 de enero de 2014

Entrevista al escritor Pablo Sebastiá Tirado

Entrevista a Pablo Sebastiá Tirado 1. ¿Cómo se llama y de donde es? Pablo Sebastiá Tirado. Castellón de la Plana. 2. ¿Por qué empezó a escribir? Por vocación, naturalmente. 3 . ¿Y por qué escribe novela de espionaje? Porque es el género en el que más cómodo me siento. 4. ¿Qué le inspira para escribir? La vida misma. Todo lo que me rodea. 5. ¿Se consideras un bicho raro por escribir novela de espionaje en España? En...

miércoles, 22 de enero de 2014

Entrevista al escritor Francisco Castillo

Entrevista a Francisco Castillo 1. ¿Cómo se llama y de donde es? Soy Francisco Castillo Arenas y nací en Córdoba. 2. ¿Por qué empezó a escribir? Porque soñaba con historias que quería que alguien contara. Al no encontrar ese alguien, decidí dar el paso. 3. ¿Y por qué escribe novela de espionaje? Porque me gustaban las historias de Graham Greene, Forsyth o Le Carré. En sus libros aparecen agentes secretos limpios, turbios, brillantes...

lunes, 20 de enero de 2014

Entrevista al escritor Antonio Manzanera

Entrevista a Antonio Manzanera 1. ¿Cómo se llama y de donde es? Antonio Manzanera. Nací en Murcia. 2. ¿Por qué empezó a escribir? Lo primero que escribí fue un ensayo económico y numerosos artículos de finanzas. A mediados de 2010 leí una novela tan absolutamente horrorosa que me dije “hasta yo podría hacerlo mejor”. Así que me animé a intentarlo y de ahí salió mi primera novela, “El informe Müller”. No sé si me quedó mejor que aquella novela...

sábado, 18 de enero de 2014

Entrevista al escritor Jorge M. Reverte

 Entrevista a Jorge M. Reverte 1. ¿Cómo se llama y de donde es? Jorge M. Reverte, madrileño. 2. ¿Por qué empezó a escribir?  Realmente no lo sé. Siempre me gustó mucho leer, y eso debió empujarme a a contar mis propias historias. 3. ¿Y por qué escribe novela de espionaje?  Me divierte mucho el género. Sobre todo el clásico. El espionaje cibernético me aburre. 4. ¿Qué le inspira para escribir?  Cualquier historia divertida...

jueves, 16 de enero de 2014

Entrevista al escritor Fernando Rueda

Entrevista a Fernando Rueda 1. ¿Cómo se llama y de donde es? -Fernando Rueda, nací en Madrid. 2. ¿Por qué empezó a escribir? Procedo del periodismo, más concretamente del periodismo de investigación. Tras muchos años informando en medios como “YA”, “Época”, “Tiempo” y “Onda Cero”, publiqué el libro “La Casa”, el primero que hablaba por primera vez en España sobre el servicio secreto, el CESID, ahora llamado CNI. Después vinieron...

martes, 14 de enero de 2014

Entrevista al escritor José Luis Caballero

Entrevista a José Luis Caballero. 1.    ¿Cómo se llama y de donde es? Mi nombre es José Luis Caballero, soy español, de Barcelona. 2.    ¿Por qué empezó a escribir? Desde muy pequeño me fascinaban los libros, sobre todo las novelas del oeste americano. Empecé a los 8 años a escribir una novela con un bolígrafo y un bloc de colegio. 3.    ¿Y por qué escribe novela de espionaje? ¿Hay algo mejor?...

lunes, 13 de enero de 2014

Entrevista al escritor José. A. Zorrilla.

¿Cómo se llama y de donde es? Mi nombre literario y cinematografico sigue el modelo de habla inglesa. Un primer nombre JOSE, luego la inicial del segundo, A. y el tercero el apellido. ZORRILLA JOSE A. ZORRILLA Soy de Bilbao. Del mismo Bilbao, hijo de bilbaino. Digo esto porque siempre me lo preguntan. Y no son nacionalistas vascos quienes lo hacen. ¿Por qué empezó a escribir? La verdad es que no lo se. Pero la cosa tiene solera porque mi...

Entrevistas a escritores de espionaje

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Entrevistas a escritores de espionaje Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...

jueves, 9 de enero de 2014

La suave superficie de la culata - Antonio Manzanera

La suave superficie de la culata ISBN: 9788492915385Nº de Páginas: 320 Edit: Umbriel2013 Sinopsis:Acusado de asesinato, Vincenzo Santino, capo de una familia mafiosa, es condenado a quince años en prisión. Sin embargo, para su sorpresa, al poco tiempo le concede la libertad condicional el Departamento de Justicia dirigido por Bobby Kennedy, fiscal general del Estado y enemigo declarado de la mafia. Santino no tardará en descubrir que, tras...